Quien necesite alguna introducción a este tema tan solo tiene que darse una vueltecita por la calle -no importa tu ciudad-, entre las 11 y las 19 horas, y sabrá

GOLPES DE CALOR II: GATOS
Las altísimas temperaturas que estamos sufriendo este veranoso, lamentablemente podrían ser la tónica para los próximos años, así que debemos estar alertas ante la posibilidad de que nuestros gatos sufran un golpe de calor. Son muy, muy peligrosos, y el gato como especie es un animal sensible a las altas temperaturas.
Es muy importante tener en cuenta que el gato es un animal muy limpio y escrupuloso, un agua poco renovada puede hacer que deje de beber, incrementando las posibilidades de que sufra una hipertermia.
Un golpe de calor puede provocar daños irreversibles a nuestro gato o, en el peor de los casos, la muerte. Por eso es muy importante saber identificar las señales que deben ponernos en alerta. Salivación abundante, respiración agitada y superficial, tambaleos, temblores, lengua y mucosas azuladas o decaimiento pueden estar indicándonos que el felino está sufriendo un golpe de calor.
En todos los casos es importante la intervención veterinaria porque pueden haberse afectado los órganos internos, pero nosotros podemos tomar unas primeras medidas en casa para estabilizarlo. El objetivo es bajarle la temperatura, importantísimo, de manera paulatina. La bajada no debe ser brusca porque podríamos provocarle un shock.
Lo primero de todo es retirarle del sol, buscar una zona sombreada. Se pueden empapar gasas pequeñas con agua fresca (no muy fría) y aplicarlas en el cuello, la cabeza, el pecho, el vientre y las patas. Hay que hacerlo por zonas, nunca cubriéndole completamente. También es importante que mantenga el hocico y las mucosas húmedas; para ello es útil vaporizarle esa zona con un difusor en spray.
Mejor que saber actuar ante un golpe de calor, es prevenirlo. Lo más importante es evitar el sol en las horas centrales del día y crear ambientes frescos para tu mascota. Además, como hemos dicho al principio, es importantísimo mantenerle el agua limpia y fresca. También puedes refrescarle con un vaporizador o con toallitas húmedas. En los desplazamientos, no olvides que los coches pueden coger mucha temperatura en poco tiempo al sol.