Las altísimas temperaturas que estamos sufriendo este veranoso, lamentablemente podrían ser la tónica para los próximos años, así que debemos estar alertas ante la posibilidad de que nuestros gatos sufran

GOLPES DE CALOR I: PERROS
Quien necesite alguna introducción a este tema tan solo tiene que darse una vueltecita por la calle -no importa tu ciudad-, entre las 11 y las 19 horas, y sabrá de qué hablamos. Y, sí, temes bien: tu perro o gato sufre el calor más que nosotros los humanos. En unos minutos pueden padecer una hipertermia, lo que comúnmente llamamos “golpe de calor” y llegar a provocarles la muerte. Ojo porque no es ninguna tontería.
En el post de hoy nos centramos en los perros. Sin llegar a ese caso extremo, una subida de temperatura puede provocarles problemas neurológicos, respiratorios, vasculares, hepáticos, un edema cerebral… con secuelas que pueden ser pasajeras o permanentes. Es, de verdad, un asunto peligroso.
Los perros más propensos a padecer estos episodios son en general los cachorros y los perros ancianos. En cuanto a razas, hay que tener especial cuidado con las nórdicas (huskies, Alaska malamute, san Bernardo… y también los que tienen el morro chato –boxer, bull dog, carlino, etc-.
Estos son los síntomas que indican que tu perro está sufriendo un golpe de calor:
Alteraciones en la respiración, con jadeo excesivo.
Lengua y mucosas de la boca azuladas.
Salivación abundante.
Si tu perro presenta alguna de estas señales, llama urgentemente a un veterinario porque podría estar en una situación grave. A la espera de sus instrucciones, es correcto intentar bajarle la temperatura pero, importantísimo, esto no debe hacerse de manera brusca; tiene que ser de manera progresiva.
Aplícale paños mojados con agua no demasiado fría; nunca una toalla que le cubra todo el cuerpo; vaporízale con agua -insistimos, no muy fría-, dale controladamente de beber hasta que el perro esté más estabilizado. Beber profusamente podría provocarle un colapso.
Evidentemente lo mejor que puedes hacer frente a los golpes de calor es prevenirlos.Saca a tu perro temprano por la mañana y al caer la tarde. Si lo sacas a mediodía que sea un paseo muy rápido, únicamente para que haga sus necesidades.
No salgas a correr o a hacer ejercicio con tu perro en verano y, si lo haces, que sea muy temprano o ya tarde.
Ten siempre agua fresca disponible, y cámbiasela con frecuencia.
No dejes al perro mucho tiempo en lugares donde no haya sombra.
Bajo ningún concepto le dejes en un habitáculo cerrado (coche, transportín, etc.) al sol.
Evita darle de comer en las horas centrales del día porque la digestión puede favorecer la hipertermia.
Desde OK Mascota, además de daros estas recomendaciones, os podemos ayudar con unos cuencos plegables que ocupan muy poco espacio en un bolso o mochila y os permitirá dar de beber a vuestro perro en cualquier punto de la ciudad. Son ideales si vais a salir a pasear por lugares donde hay fuentes porque os permite darle agua fresca.
Si vais a salir por el campo o por zonas donde os tenéis que llevar el agua, también tenemos unas botellas con cuenco desplegable son muy prácticas y cómodas. Podéis encontrarlas en cualquier tienda OK Mascota.
¡Estaremos encantados de atenderos!